Espaguetis a la Puttanesca o Putanesca
PUBLICADO EL 09 - 04 - 2015 POR JAVI RECETAS
Espaguetis a la Puttanesca. Hoy toca receta de pasta super sencilla pero super sabrosa. Unos espaguetis a la Puttanesca que son muy fáciles de preparar y que vienen geniales para preparar un día que tengas prisas y no quieras volver a cocinar los macarrones con tomate de toda la vida 😉
El punto que le dan las anchoas a esta salsa es genial y si te gusta el picante no dudes en añadir una guindilla más y verás que picorsito te entra en la boca 🙂
¿Té animas con la receta? … pues a la cocina!!
A continuación te dejo la receta completa de los Espaguetis a la Puttanesca con los ingredientes, las instrucciones paso a paso y algunos consejos 😉
Ingredientes para hacer Espaguetis a la Puttanesca (para 4 personas):
- 400 gramos de espaguetis
- 1 lata de 800 gramos de tomate triturado
- 8 filetes de anchoas en aceite
- 8 aceitunas negras sin hueso cortadas en rodajas
- 2 dientes de ajo cortados en rodajas
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 guindilla seca (pimienta de cayena)
- 1 pizca de orégano seco
- 2 cucharas pequeñas de sal
- 1/3 de una cucharada pequeña de pimienta negra
- 4 litros de agua más un vaso
Receta para hacer Espaguetis a la Puttanesca (para cuatro personas):
- Pon una sartén grande a fuego medio con 4 cucharadas de aceite de oliva. Añade una pimienta de cayena picada, dos dientes de ajo cortados en rodajas y 8 filetes de anchoa en conserva. Mientras se dora el ajo aplasta las anchoas con una cuchara de madera para que se disuelvan en el aceite.
- Cuando el ajo coja color añade 800 gramos de tomate triturado y sube el fuego. Como el tomate salta mucho mientras se hace tapamos parcialmente la sartén dejando algo de espacio para que salga el vapor. De vez en cuando destapamos y removemos.
- Cuando el tomate haya perdido casi todo el agua destapa la sartén y fríe durante unos 3 o 5 minutos para que el tomate coja más sabor. Luego añade 1 vaso de agua para hacer la salsa más ligera y mezcla bien.
- Añade una pizca de orégano seco y 1/3 de una cucharada pequeña de pimienta negra. Prueba de sal y si hace falta añade añade una pizca y deja la salsa a fuego bajo.
- Ahora pon una olla grande a fuego fuerte con 4 litros de agua. Cuando el agua hierva añade 2 cucharadas pequeñas con sal y 400 gramos de espaguetis. Cocina la pasta hasta que esté en su punto y entonces escúrrela.
- Añade los espaguetis a la sartén con la salsa putanesca. Echa también 8 aceitunas negras sin hueso cortadas en rodajas y mezcla bien.
- Por último reparte la pasta en cuatro platos, añade un poco de queso parmesano por encima y listo. Fuera de la cocina y a comer!!
A comer:
Tradicionalmente en la cocina italiana la salsa Puttanesca se preparar con alcaparras pequeñas pero a mi las alcaparras no me terminan de gustar en general ni en esta receta en particular. Si a ti si te gustan no dudes de echar un par de cucharadas de alcaparras pequeñas a la vez que añades las aceitunas negras.
Hablando de aceitunas …. las aceitunas negras con hueso suelen estar más ricas que las deshuesadas pero a veces cuesta la misma vida quitarles el hueso. Yo usé directamente aceitunas negras sin hueso y en esta receta no quedan nada mal.
En la receta comento que se debe tapar parcialmente la sartén para que el tomate no salpique pero debes tener en cuenta que lo de «parcialmente» es importante ya que si no dejas escapar el vapor el tomate no se reducirá bien y así no podremos sacarle todo el sabor.
Fíjate que no le hemos añadido ni una pizca de sal a la salsa Puttanesca . La razón es por que las anchoas suelen aportar una buena cantidad de sal y normalmente es más que suficiente para dar sazón al tomate. De todas formas no olvides probar la salsa antes de echar la pasta y si lo ves necesario añade una pizca más.
Cuando le hayas preparado un par de veces esta receta puedes ahorrar tiempo cocinando los espaguetis a la vez que haces la salsa para que terminen las dos cosas a la vez. Eso sí, si preparas esta receta por primera vez es mejor hacerlo en dos partes para evitar que la pasta esté cocida y pueda pasarse mientras esperas a que se termine la salsa 😉
Por último, si usas una pasta sin gluten y te aseguras que el parmesano no lleva gluten entre sus ingredientes puedes hacer esta receta 100% apta para celíacos.
Si todavía no te has suscrito a mi canal anímate!!! Ya sabes que es totalmente gratis y que solo tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de GMAIL.
Un saludo cocina!!
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia
12 abril 2015
Hola, muy buena todas las recetas, soy d Uruguay y algunas. Recetas me parecen raras, pero se ven ricas igual. Muchas gracias x compartir las recetas, saludos
25 abril 2015
@Carmen supongo que dices lo de raras por lo de los ingredientes. Si no conoces alguno pregunta aquí o busca en google 😉
28 abril 2015
Hola,la verdad es que las recetas están muy bien ya he hecho unas cuantas y son muy faciles.
Ahora mismo voy a hacer las pitas de de pollo,gracias por tus recetas
2 junio 2015
@Pako muchas gracias a ti por animarte a preparar las recetas.
26 junio 2015
Me gusta consentir y sorprender a mi familia y a mi amor en cuanto a comida se refiere y tus recetas se ven fácil, así que me animare a preparar una este fin de semana, espero que encuentre todos los ingredientes en mi país(Perú)…gracias javi
30 junio 2015
Quisiera saber donde puedo localizar las instrucciones s español en pdf de la amasadora klarstein
21 julio 2015
@Aury te animaste con la receta de espaguetis?
@Carmen creo que no las hay.
13 agosto 2015
todo buenisimo
15 agosto 2015
@Juan me alegro de que te guste esta receta de pasta a la putanesca!!
22 agosto 2015
Hola Javi, quería darte las gracias por hacernos la vida más facil a las mujeres que como yo somos madres trabajadoras y que, a veces, se nos hace un poco cuesta arriba el mundo de la cocina sobre todo por falta de tiempo. Queria decirte que me encantan tus recetas, ya he cocinado el Arroz Negro, el Caldoso con Marisco y ahora me he decantado por esta receta de pasta que seguro está riquísima… muchas gracias de corazón
26 agosto 2015
@Ana muchas gracias a ti por esas palabras que me animan tanto. Un abrazo!!
21 septiembre 2015
No le pones alcaparras?
21 septiembre 2015
Hola Javi!! Prepararé tu receta el próximo miércoles (día de pastas, en casa). No le agragas alcaparras? Bueno, el jueves te cuento como fue. Gracias!
24 septiembre 2015
@oscar la receta original si lleva alcaparras pero a mi no me gusta ni su textura ni su sabor y no las pongo nunca. Como está en el vídeo queda muy rica la putanesca 😉
29 octubre 2015
ciao
es toda otra cosa
tienen muy buena recetas ustedes no busquen lo que no saben
saludus
21 noviembre 2015
Que ricos me salieron, rapidos y de un sabor distinto…..se acabò el monopolio de la salsa carbonara….GraciasJavi, por hacer las recetas sencillas y a la vez vistosas
21 noviembre 2015
@Pilar bien dicho, abajo la carbonara, jajajja. Me alegro de que te gusten las recetas del blog!!
18 marzo 2016
Que bien
24 marzo 2016
@isaias me alegro de que te guste este plato de pasta 😉
5 diciembre 2016
Muchas gracias Javi!
Me han sido de gran ayuda tus consejos.
Gracias!
14 diciembre 2016
@Krystian encantado de servirte de ayuda con las recetas del blog 😉
13 agosto 2017
Soi aragonesa, y es una VERDADERA PENA, ke la gente en general, exceptuando, aragoneses, arabes , griegos y turkos , no sepan lo ke son las SUPERRRRRRRRRRRRRR AceitunaS DE ARRRAAAAAGON, POR DIOS!! No hay color! VIVO EN ASTURIAS, la comida es fenomenal, pero de pasta y aceitunas, como ke no sabemn!Nicho de negocio para el ke lo sepA APROVECHAR, MAN!!
17 septiembre 2017
Una vez más, gracias Javi. He hecho tu receta pero ajustando los ingredientes para mí solo (a mi mujer no le va el picante), puse 200 grs. de tomate natural para 120 grs. de pasta y no eché nada de sal ni queso, lo demás lo dejé tal cual y seguí los pasos de la receta; resultado impresionante, no pensé que quedarían tan bien.
Buen trabajo, a seguir así.
22 septiembre 2017
@Elisa queda dicho!!
@Pablures qué exito!!! Me alegro mucho de que te sean de ayuda las recetas del blog 😉
30 mayo 2018
Eres un máquina chaval!
Cada vez que quiero hacer algo nuevo o algo en concreto, para no hacer siempre lo mismo, busco en tu blog.
Enhorabuena por la idea, por el blog, por tu éxito y perseverancia.
No nos dejes nunca!!