Javi Recetas

Berenjenas Fritas con Miel de Caña

PUBLICADO EL POR JAVI RECETAS
  1. Recetas > 
  2. Recetas de Verduras
Berenjenas Fritas con Miel de Caña

Berenjenas Fritas con Miel de Caña. Hoy os traigo una receta clásica de la cocina cordobesa, unas berenjenas fritas con un poquito de miel de caña por encima.

Si no tienes miel de caña en casa prueba a usar un poco de melaza o incluso miel de abejas. El sabor variará pero también conseguirás unas berenjenas muy ricas.

Anímate y a la cocina!!!

Ingredientes para hacer Berenjenas Fritas con Miel de Caña (para 4 personas):

  • 2 berenjenas
  • Miel de Caña
  • Harina de Trigo (unas 4 cucharadas)
  • Aceite para freír (con medio litro tienes bastante)
  • agua
  • sal

Receta para hacer Berenjenas Fritas con Miel de Caña (para cuatro personas):

  1. Prepara un cuenco grande con un litro y medio de agua y 1 cucharada de sal.
  2. Corta la berenjena sin pelar en rodajas no muy gruesas (de medio centímetro más o menos). Echa las rodajas de berenjena en el bol de agua salada que hemos preparado y deja 30 minutos.
  3. Luego escurre bien y pasa las rodajas de berenjenas por la harina.
  4. Pon a calentar el aceite (puedes usar aceite de oliva o de girasol) y cuando esté bien caliente fríe las berenjenas por tandas.
  5. Deja un minuto por cada lado y luego déjalas sobre papel absorbente.
  6. Cuando tengas fritas todas las berenjenas pásalas a un plato limpio y sirve con un poco de miel de caña por encima. Riquísimas.

A comer:

La miel de caña en realidad no es miel, es más bien como una melaza, y se extrae de la caña de azúcar, no de las flores como la miel. Aunque por su aspecto pueda parecer al de una miel oscura la verdad es que su sabor difiere bastante del de esta. Por eso te recomiendo que uses miel de caña (yo la compro en Mercadona) para estas berenjenas ya que tiene un sabor muy particular, dulce con un ligero toque de regaliz.

De todas formas como he dicho al principio si no encuentras la miel de caña puedes usar un sustituto como la melaza o una miel oscura y tampoco pasa nada 😉

Cuando ponemos las berenjenas en agua salada lo que estamos haciendo es intentar el amargor-picor que a veces tienen las berenjenas. Mucha gente también añaden un poco de harina de trigo al agua para evitar que se oxiden las berenjenas pero yo no suelo hacerlo ya que en esa media hora no notaras que se oscurezcan demasiado. Si las vas a dejar en remojo más tiempo quizás sea buena idea lo de la harina 🙂

Si cortas las rodajas de berenjena demasiado finas conseguirás unos chips de berenjena. Quedarán muy crujientes pero para mi gusto les faltará sabor a berenjena ya que a penas tendrán «carne». También puedes cortar las rodajas algo más gruesas o hacer bastones.

Espero que les guste esta tapa típica de Córdoba (Andalucía – España) y si quieres probar un rebozado distinto prueba esta Berenjenas Rebozadas con Panko!!

Un saludo cocineras y cocineros.

PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia

PRUEBA ESTAS RECETAS:
 
Avatar de Javi Recetas

HOLA! QUÉ TAL?

Soy Javi Recetas y te doy la bienvenida a mi cocina. Me encanta la informática, la fotografía y la cocina y desde 2008 publico mis recetas en este blog ....

saber más »
BUSCAS ALGUNA RECETA?


RECETAS POR CATEGORÍAS!!
ENTRADAS (RSS) | LICENCIA | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
         
ARRIBA
         
 
Javi Recetas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información lee nuestra Política de Cookies y nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.