Empanadillas de Atún
PUBLICADO EL 23 - 04 - 2012 POR JAVI RECETAS
Empanadillas de Atún. El otro día una amiga del blog quería saber como preparar unas empanadillas de atún y huevo y como le prometí que publicaría la receta en breve pues aquí está.
La receta es super fácil y con este paso a paso que he preparado espero que nadie se quede con ninguna duda. De todas formas si alguien se lía en algún paso que pregunte en los comentarios.
Y para quién quiera probar unas empanadillas un poquito diferentes les dejo esta otra receta de mini empanadillas. Espero que os animéis con alguna de estas dos recetas. A la cocina!!!
Ingredientes para hacer Empanadillas de Atún (para 16 empanadillas):
- 16 obleas para empanadillas de unos 10 cm de diámetro
- 4 latas pequeñas de atún en aceite
- 4 huevos duros
- 8 cucharadas de tomate frito (unos 40 gramos)
- sal
- aceite para freír (yo usé aceite de girasol)
Receta para hacer Empanadillas de Atún (para 16 empanadillas):
1º) Si no tienes los huevos duros pon los huevos a cocer en agua hirviendo con una pizca de sal durante 10 minutos. Deja enfriar los huevos, pélalos y pícalos. Pon los huevos picados en un bol y añade el tomate frito y el atún escurrido. Mezcla todo bien.
2º) Coge una oblea para empanadillas y añade una cucharada de mezcla. No pongas demasiada cantidad o te costará cerrar la empanadillas.
3º) Une un extremo de la empanadilla con otro extremo y cierra bien apretando con los dedos. Luego con un tenedor recorre todo el borde apretando para cerrar totalmente.
4º) Pon el aceite a calentar y cuando esté bien caliente (pero sin que eche humo) ve friendo las empanadillas en varias tandas.
5º) Cuando las empanadillas estén doradas sácalas del aceite y ponlas sobre papel de cocina (papel absorbente) para que suelten el exceso de aceite.
6º) Y listo, aquí tienes unas crujientes y doradas empanadillas de atún. Fuera de la cocina y a comer!!!!
A comer:
Asegúrate de cerrar bien todas las empanadillas antes de freírlas para que no se abran durante la fritura. Además no rellenes demasiado cada empanadilla o se romperán durante la fritura.
Ten en cuenta que si se abre una empanadilla durante la fritura y el contenido es demasiado líquido puede saltar el aceite. Ojo con las quemaduras.
No es bueno freír demasiado las empanadillas por que la masa empieza a absorber aceite y el sabor de la masa se empieza a estropear. Es mejor parar cuando las empanadillas tengan un bonito color dorado y no intentes dejarlas demasiado morenas!!!
Tampoco es bueno freír demasiadas empanadillas a la vez. Es mejor hacerlo por tandas y freír solo unas pocas cada vez. Así evitamos que la temperatura del aceite baje y conseguimos que las empanadillas se frían bien a fuego fuerte.
Las latas de atún son de las pequeñas, de unos 80 gramos de peso neto. Pero ten en cuenta que una vez escurridas de aceite se quedan en unos 50 gramos de atún. Así que las 4 latas de esta receta equivalen a unos 200 gramos de atún escurrido.
Puedes cambiar el relleno a tu gusto, lo único es que si usas ingredientes más consistentes debes tener más cuidado al cerrar las empanadillas para que no se rompan.
Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo desde la cocina.
PD: Fotografías originales de Javi Recetas, si quieres usar estas imágenes lee las condiciones de la licencia
23 abril 2012
Estupendo paso a paso. Me encantan las empanadillas de atún con huevo… ya se que vamos a cenar hoy… Besos.
23 abril 2012
¡Ole, Javi!. ¡Pero si son las empanadillas de mi madre!. Mismos ingredientes… misma elaboración. ¡cómo me gusta!
Estoy de acuerdo con Joaquina, el paso a paso genial.
Un saludo.
Juan Carlos
23 abril 2012
eres un crack! siempre recetas fáciles y superbien explicadas
un fuerte abrazo!
23 abril 2012
Ahora el que no sepa hacerlas, con ese paso a paso, ya no tiene excusas. Bien ricas y sabes lo que estas comiendo.
Besos
23 abril 2012
Yo las llamo empanadillas erasmus porque para los estudiantes son de lo más socorrido, un beso.
23 abril 2012
Hola a tod@s:
Yo las he probado y estan riquisimas, pero en vez de freirlas, las he hecho en el horno!!!
Riquisimas y saludables.
23 abril 2012
¿las empanadillas, de atun, se pueden hacer al horno? MUCHAS GRACIAS
23 abril 2012
¿LAS EMPANADILAS DE ATUN, EN VEZ DE FRITAS, SE PUEDEN HACER AL HORNO? ESTE ES EL PRIMER COMENTARIO, QUE HAGO, SOBRE ESTA RECETA. MUCHAS GRACIAS
23 abril 2012
Yo las hago en el horno y estan muy buenas!.
23 abril 2012
Me encanta la pinta que tienen las voy a hacer el fin de semana, yo tengo una receta muy fácil si la quieres hacer, la misma pasta de empanadillas y les pongo jamón cocido picado muy fino a cuchillo , con queso de barray aceitunas picadas, realmente deliciosas.
Para picar de forma homogenea pongo loncha de queso y encima de jamón cocido( que suelo sustituir por fiambre de york, de la misma forma que el queso)así sucesivamente y hago como cortes a lo largo y luego voy picando en transversal, la diferencia en estas empanadillas está en que si lo picas con picadora se estropea, pero a cuchillo fenomenal, pruébalas, que te saldrán muy bien
23 abril 2012
Me encantan las empanadillas y el paso a paso genial, asi vemos texturas, siempre vienen bien
23 abril 2012
Y pensar que a mis hijos no les gustan las empanadillas. Probaré lo del aceite de girasol pero tampoco son mucho de hojaldre así que dudo que tengan éxito. Aunque por lo menos yo cenaré empanadillas un dia. Y si no, a casa de mamá que allí si que las ponen.
Muchas gracias Javi. Y el blog, muy chulo con la nueva imagen.
23 abril 2012
Unas empanadillas como dios manda, sí señor. Me comía la fuente. Y luego, otra.
24 abril 2012
Buenas tardes, me encanto la receta, pero quiciera saber como se hacen las obleas para empanadillas, si son de una mezcla especial.
muchas gracias
24 abril 2012
Realmente son muy sencillas de hacer. No sé por qué te preocupaba tanto que no se entendiera.
Buenísimas.
24 abril 2012
Buenos dias, tal y como se ha dicho en algun comentario anterior, estas empanadillas estan, para mi gusto, mucho mejor al horno, mucho mas sanas, muy sabrosas y sin nada de grasa. La haceis igual y lo unico es pintarlas de huevo y meterlas al horno, se hacen rapido, no ensucias y estan buenisimas. Besos
24 abril 2012
Hola! Igual que comenta Ángela María, me interesaría saber si alguien tiene algún enlace a la receta de las propias obleas? Gracias! (estoy deseando hacerlas! 🙂
24 abril 2012
Javi: mil gracias por las explicaciones tan estupendas de todas tus deliciosas recetas. Los que somos extranjeros estamos muy agradecidos contigo por enseñarnos las maravillas de la cocina española. Hoy cenaremos empanadillas en tu honor. Gracias. ahh… Por fa no me olvides (receta de pizza + masa) 🙂 Un abrazo y nuevamente gracias.
24 abril 2012
Están riquísimas, si señor. Yo también soy partidaria de pintarlas con huevo y una pizquina de pimentón dulce para darles un tono más anaranjadito y al horno.
Otras que hago que tienen mucho éxito son de espinacas, queso de cabra y piñones.
Ñam! Me encantan estas recetas tan de «la abuela».
Felicidades por el Blog Javi
24 abril 2012
Hola Javi. Esta es una de mis recetas favoritas, porque se hacen en un tris y gustan a los niños. Yo como, otros comentarios que he leido, las pinto con huevo batido y las hago en el horno para no poner nada perdido de aceite y las obleas de las que vienen congeladas, para que sean mas fáciles de preparar.
24 abril 2012
Que recuerdos! Mi abuela me hacia una empanadillas igualitas. Hace un montón que no pruebo una empanadilla. Quizás va siendo hora que las prepare yo y se las dé a probar a alguien.
Gracias por este viaje a la infancia.
Un beso,
24 abril 2012
Buenisimas!!! yo como estoy perdiendo peso las doro en el horno en vez de freir… y estan de muerte.
muchos saludos y gracias por todas tus recetas!!
24 abril 2012
Que doraditas y apetecibles¡¡¡¡, ya tenia yo ganas de empanadillas, mañana cenaremos tus empanadillas javi, un saludo y enhorabuena por tu estupendo blog
25 abril 2012
Javi mis más sincera enhorabuena por tu buen hacer.Desde que conocí tu blog eres mi referencia,cuando quiero cocinar algo eres al primero que consulto,y aunque luego comparo con otras recetas,siempre me quedo con la tuya,bien explicada, ingredientes asequibles,consejos,trucos, y todas las dudas resueltas,y sobre todo sanas y tradicionales.
Muchas gracias por tu tiempo y por tu dedicación .
Encima con esta receta ya me has tocado la fibra sensible,son las que nos hacía mi madre acompañando unas lentejas, y pensaba que se las había inventado ella!!Y luego pasó de freirías a hornearlas!!!!riquísimas y mucho menos calóricas !!!!
Lo dicho, sigue así .
25 abril 2012
yo las hago muy a menudo porque a mis peques les encanta, yo les añado queso philadelphia pero en vez de freirlas las pinto con huevo batido y las pongo en el horno, salen buenísimas y encima al no freirlas les quitas calorias jejeje
25 abril 2012
hola Javi.Estoy enganchada a tu página, todo lo que hago me sale muy bueno gracias a tus explicaciones, te pediría un favor, a mis hijos David y Antonio les gustan las croquetas de cocido o jamón pero no me salen muy buenas, se que tienes algun video pero no es tuyo, anímate estoy segura que siguiendo tus explicaciones me saldrá buenas anda porfa
25 abril 2012
habeis probado la version dulce???? las puedes rellenar de crema pastelera, o nocilla, cabello de angel cualquier cosa dulce y luego al horno en vez de freir
26 abril 2012
Muy buena receta…voy a probarla en el horno…ya que lo frito le cae mal a mi marido.
26 abril 2012
Sencillas pero ricas… así las prepparo muchas veces… con atún es como más nos gusta.
26 abril 2012
Se parece muy bueno 🙂
27 abril 2012
Me han encantado Javi, tienen muy buena pinta y deseo probarlas ya, gracias por tus recetas…
27 abril 2012
Que ricas se ven, fritas como que quedan mejor, pero sera que pudiera hacerlas horneadas?, por aquello de cuidar la figura!!!!, jeje. Gracias por compartir tus delicionas y sencillas recetas.
27 abril 2012
Yo las hago iguales, pero mi madre me enseñó a hacerlas también como postre. Se rellenan de crema pastelera . Al horno o fritas y aún calientes se pasa por una mezcla de azúcar y canela. Buenísimas.
28 abril 2012
me parece una receta muy facil de hacer y muy rica.yo la he hecho y he añadido una cebolleta cortada en trocitos y pochada ,me han salido muy buenas y sabes lo que comes
29 abril 2012
Qué ricas, yo también las voy a preparar. Sabeis donde puedo comprar las obleas ya hechas? gracias
30 abril 2012
Muy ricas yo le añado pimiento del piquillo picado con el atun y las pinto con huevo las meto al hormo a 200ºC y asi no tiene nada de aceite y .estan ricas ricas
30 abril 2012
Hola,
Yo también las hago al horno a 200ª hasta que estén doraditas, para intentar comer menos fritos. Quedan bastante bien, lo que pasa es que a veces puede dar la impresión de que están menos «jugosas». Para eso, les suelo poner un poquito de cebolla y un poquito más de salsa de tomate. Bueno, si pochas antes la cebolla y la poner con el atún y el huevo, queda de muerte.
¡¡ Gracias Javi !! tus paso a paso, geniales
1 mayo 2012
@Helena me gusta eso de empanadillas erasmus!!!
@Lagunilla estas empanadillas usan una masa distinta al hojaldre.
@Angela María las obleas las venden preparadas en el supermercado, yo no tengo la receta para preparas las obleas en casa.
@Ann no me olvido de vuestras recetas lo que pasa es que ya sabéis que publico muy poquito a poco 😉
@marien cuenta con esas croquetas, es una de las próximas recetas que publicaré.
Para los que preguntáis si se pueden hacer al horno estas empanadillas ya habréis visto en los comentarios que si que se puede. Se pincelan con huevo batido y se meten al horno a unos 200ºC hasta que estén doraditas. Así tienen menos grasas.
Un saludo a tod@s y muchas gracias por vuestros comentarios!!!!!
1 mayo 2012
Hola conocí tus rcetas hace poco buscando una precisamente y tu blog de recetas es estupendo, y las recetas super faciles de preparar y además caseras. Enhorabuena.
2 mayo 2012
@Concha muchas gracias y te doy la bienvenida oficial al blog 🙂
3 mayo 2012
Gracias Javi por todas tus fantásticas recetas y felicidades por los 4 años!
Por favor continua así!
4 mayo 2012
Las mejores recetas, sin duda, son las más sencillas. Recuerdo que mi abuela las hacía con pimiento rojo y patata hervida, también riquísimas, pero tu propuesta con tomate frito puede ser una gran idea si hay niños en casa…
6 mayo 2012
Perfecta receta. Como muchos han dicho antes, clavaditas a las que hacían nuestras madres cuando éramos peques.
Ya que mi mujer no se decide porque no le tira lo salado y siempre que compra obleas se decanta por lo dulce, no me queda otra que lanzarme yo, jeje…
Mil gracias por la receta!!!!
7 mayo 2012
@Jamón gracias.
@Mami me gusta esa combinación, me la apunto para las próximas empanadillas.
@Tali claro que si!!!
7 mayo 2012
Por cierto, tengo una duda:
¿se pueden preparar las empanadillas y congelarlas crudas?
Así después, sólo es descongelarlas y freír/hornear.
Gracias
7 mayo 2012
a mi fritas me encantan pero cogen bastante aceite asi que las hago en el horno mas limpio y mas sanote
Esther
7 mayo 2012
Que buena pinta y que facilito! Hoy mismo voy a probar a hacerlas. Sobre lo de hacerlas en el horno..¿cuanto tiempo habría que tenerlas en él?
Enhorabuena por tu página
9 mayo 2012
@Tali si que se puede, pero si las fríes después de congelarlas ten en cuenta que pueden saltar más en el aceite.
@Esther voy a tener que preparar un especial de empanadillas al horno que estoy viendo que triunfan más 🙂
@Ana se pincelan con huevo batido y se meten al horno a unos 200ºC hasta que estén doradas.
9 mayo 2012
Hola Javi. Te he hecho una mención en Twitter. Me gustaría poder contactar contigo por MD o mail. Un saludo.
14 mayo 2012
Ya está!!! Por fin las he probado.
La semana pasada estaba con mi depurativa a base de Sirope de Savia, le hice las empanadillas a Raül y yo no pude probarlas. Las que me sobraron las congelé y hoy las he hecho para cenar. Estaban buenísimas!!
Como me sobró bastante relleno, hice una masa (la que suelo hacer para las pizzas) e hice una empanada grande y la rellené.
No sé como saldrá, la tengo en el congelador. La haré en el horno, con los consejos de los comentarios. A ver que tal.
Gracias por las recetas.
Un saludo.
Râkala
16 mayo 2012
@Cristina te escribo.
@Rákala como siempre gracias a ti por animarte con tantas recetas!!!
18 mayo 2012
Por favor, me podrían facilitar la receta con la que se hace la MASA para las empanadas? Ojalá, esa que hacen en España y que queda como con esponjaditos?. el relleno es lo de menos, porque cada cual lo hace a su manera, pero la masa es muy importante.
Cordial saludo.
18 mayo 2012
@Clarena no tengo esa receta.
19 mayo 2012
Hola para cambiar un poco vamos a pasar de lo salado a lo dulce
y para que probeis las empanadillas rellenas de membrillo, estan de cine.
saludos
19 mayo 2012
Orale, las voy hacer muchas gracias y asi deben d estar todas las recetas paso a paso, si cobraras por receta, ya seria millonario jejeje saludos…
19 mayo 2012
yo al relleno le añado unos piñones
21 mayo 2012
@mericris me gusta tu propuesta de empanadillas dulces.
@yuri jejeje.
@Papaillo que rico.
22 mayo 2012
me encantan estas empanadillas,las hago a menudo pero al igual que en otros comentarios yo tambien las pongo en el horno ,pues so mucho mas sanas.
22 mayo 2012
Muy rica receta, yo no las frio, las pinto con un poco de huevo y la horeno para que sean menos grasientas, también quedan geniales!
23 mayo 2012
@ara está claro que lo de las empanadillas al horno es mayoría 😉
@Miguel espero publicar pronto una receta así.
30 mayo 2012
Hola,javi gracias por tu blog
Megustaria aprender a hacer las obleas para empanadillas, esque soy colombiana y aqui no hay si puedes ayudarme.mil y mil grecias.chao
31 mayo 2012
Hola Javi gracias por tu blog.
Me encantará aprender hacer las obleas para las empadillas y cómo preaparar la masa para las pizzas, soy tu seguidora, saludos
desde el bello Estado de Chiapas, México.
1 junio 2012
Hasta me dio apetito!!!
Nunca le puse tomate frito… Voy a probar que tal.. Se ve delisioso!!!!
Podrías alzar recetas de lasagnas??
Gracias!!!!!!
4 junio 2012
Buenos días!!!esta receta la hago muy a menudo porque salen unas empanadillas riquísimas, pero en vez de freirlas las hago al horno. Quedan muuuuuuuuuuy ricas y más sanas porque te ahorras todo el aceite que absorve. Pruébalo un día, las haces exactamente igual y luego las pones en una bandeja de horno, las pintas con huevo batido y pa’dentro hasta que estén doraditas, unos 10 minutos dependiendo del horno. Ya verás como ya no volverás a freirlas!!!!
5 junio 2012
@martha no tengo la receta de las obleas para empanadillas pero si encuentro algo aviso.
@Daysi tomo nota de tus dos peticiones y gracias por seguir el blog.
@Rachel busca en el blog y encontrarás algo sobre lasañas.
@Rosae gracias por tu consejo 😉
7 junio 2012
Qué rico!
Me encantan las empanadillas recién fritas. Calentitas y crujientes.
Así como las has preparado me parece la receta perfecta. Como las hago yo desde que hace un montón de años en el cole, en un taller de cocina, me enseñaron a prepararlas.
Saludos!
8 junio 2012
Hola Javi, soy nuevo en tu blog que he encontrado por casualidad. Como soy el cocinero en mi casa lo usaré con frecuencia para tomar ideas y aportaré algunas con toda humildad.
Enhorabuena creo que has hecho un buen trabajo. Sigue así
8 junio 2012
@Noe me alegro de que te gusten.
@Rafa gracias y bienvenido a mi cocina.
10 junio 2012
Qué pinta más fantástica que tienen!! A mi el hojaldre mucho no me gusta, pero no sé donde vendían algo que se llama «pasta quebrada» la que no sube o algo así (era en Lidl, en Mercadona, en Día?, la verdad es que no recuerdo..) La semana que viene me voy a poner en ello, además parecen muy fáciles de hacer!. Gracias JaviRecetas por tus fantásticas recetas explicadas de forma sencilla para gente que pasa de comerse el tarro!
12 junio 2012
@Rayos la masa de las empanadillas es una masa muy particular, no es ni hojaldre ni masa quebrada.
12 junio 2012
Hola Javi, he encontrao tu página por casualidad y me ha gustado mucho. A partir de ahora la visitare más a menudo.
En cuanto a las empanadillas de atún, yo en lugar de huevo duro les pongo aceitunas rellenas de anchoas, picaditas junto con el atún y logicamente el tomate.
Un saludo y enhorabuena por tus recetas.
13 junio 2012
Excelente las empanadillas de atún, eso es lo que voy a cenar esta noche, buen aporte javi.
14 junio 2012
me encantan la empanadas un dia de esto voy a aserlassssssss tengo 13 años y ago un ponton de comidass con mi mamàaaa
16 junio 2012
Mmmm en argentina le decimos empanadas! que ricas se ven, pronto voy a prepararlas 🙂
20 junio 2012
@francisca que rica con aceituna. Me recuerdan mucho a las empanadillas chilenas!!!
@Catira espero que te quedaran ricas.
@Zoe siempre con mucho cuidado en la cocina y con un adulto en ella 🙂
@Rocio que bueno, me acabo de pasar por tu blog y se ve estupendo!!!
25 junio 2012
Qué ricas!!! y qué fácil!! siempre nos complicamos haciendo de todo y resulta que nos olvidamos de recetas tan ricas y rápidas. Esta semana las hago un día!!
Gracias Javi!
25 junio 2012
Aprovecho para hacer una aportación si me lo permites Javi. Es una receta familiar del tipo de las empanadas de atún, muy simple también, y si lo tengo que llamar de alguna manera diré que son «Los montaditos de Vicenta», en honor a la tata de mi madre, para mi como mi abuela, que nos dejó hace ya unos años. Ahí va:
Con rodajas de pan de un dedo de grosor y previamente empapadas ligeramente en leche montamos unos emparedados con una mezcla de atún y all i oli (si es casero mejor). Hecho esto lo mojamos en huevo y a freír. Crujiente por fuera y tierno por dentro. Un sabor muy valenciano aunque no aparezca en los libros de cocina, jejeje…
Un saludo y gracias otra vez por ayudarnos en los fogones Javi!!
26 junio 2012
@Jaime gracias por tus comentarios y por tu aporte!!!
1 julio 2012
GRACIAS POR BRINDAR ESTE BLOG DE COCINA UNAS RECETAS TAN DIDACTICAS PARA UNO TENER GRAN FELICIDAD DE LOS PLATOS QUE PUEDA PREPARAR A LA FAMILIA. MUCHOS EXITOS. MERCY.
5 julio 2012
@Mercy muchas gracias y anímate con la receta de empanadillas.
15 julio 2012
Que buena receta! lo mejor es el comienzo!: «Si no tienes los huevos duros…»
18 julio 2012
Hola,buenos dias.me gustaria saber donde puedo conseguir las obleas para las empanadillas y ya de paso la base de hojaldre rectangular delatarta e frutas.gracias espero surespuesta.
18 julio 2012
Por cierto.decir ke me encanta la pagina ,ya ke me estoy iniciando en esto de la cocina casera y me resulta muy facil eguir las secetas. Y adddmas todo sale buenisimo .casi todo lo ke cocino lo miro aqui.un saludo y muchas gracias por las recetas(
(.mi mujer esta lokitadecontenta)jeje
20 julio 2012
Gracias. Me encantan. Yo las hacía parecidas y rellenas de jamón york (muy picadito) y queso del que se funde.
24 julio 2012
Una cosa Javi: si en vez de freirlas haces las empanadillas al horno saldrán buenas? Es que con las congeladas sí que existe esta opción, la hemos probado y salen muy buenas y así no están «rebosantes» de aceite… Pero no sé si esta modalidad puede quemarse, no se hace bien…
Muchas gracias!!
25 julio 2012
@Calamar que pillín o pillina!!!
@Alvaro de donde eres??
@Montse que rico ese relleno de empanadillas.
@LauraGandía se pueden hacer perfectamente al horno 🙂
29 julio 2012
Hola javi .soy de algodonales(stamos de feria)nada decirte ke encontre las obleas en mercadona,sta noche las probaremos,seguro ke stan buenisimas como todo, un saludo
30 julio 2012
@alvaro pues ya me contarás, te preguntaba para decirte donde encontrar las obleas para las empanadillas pero ya veo que te has apañao tu solo 🙂
5 agosto 2012
HOLA LAS ENPANADILLAS DE ATUN SON BUENISIMAS , PERO YO EN VEZ DE FREIRLAS LAS PINTO CON HUEVO Y LAS METO EN EL HORNO SON MENOS GRASIENTAS Y ENGORDAN MENOS SE DORAN EN POCO TIEMPO Y ESTAN MUY BUENAS
5 agosto 2012
las empanadillas mas jogosas que he probado, gracias por tus recetas
7 agosto 2012
@Mari Carmen que buenas al horno.
@Vero me alegro de que te gusten.
9 agosto 2012
queria saber si las mismas empanadas se pueden hacer al horno con el mismo relleno porque en mi pais si hay las tapas de empanadas para horno y tambien saber si se pueden hacer mas lights para una dieta
9 agosto 2012
@ivonne si se puede, lee los comentarios y verás como hacer las empanadillas al horno.
15 agosto 2012
Fritas muy buenas Javi y tambien las he hecho al horno pintadas con huevo y un poco de queso hilado de gratinar por encima.No estan menos buenas
15 agosto 2012
Jeje pillín Javi! por cierto, me salió un huevo(nunca mejor dicho) de cantidad! lo que me sobró lo dejé para una ensaladilla al día siguiente
16 agosto 2012
@Rafael que rico lo del queso por encima en las empanadillas, me encanta!!!
@Calamar hiciste muy bien aprovechando las sobras 🙂
22 agosto 2012
soy loli de cadiz muy amiga de tu madre es un encanto besos
24 agosto 2012
@loli pues te mando un afectuoso saludo y encantado de tenerte por aquí.
14 septiembre 2012
Hola Javi
Hice el otro dia empanadillas de atún en el horno. Están riquísimas, pero debo engrasar un poquito la bandeja donde pongo las empanadillas? porque algunas de ellas se me pegaron.
Gracias por tu respuesta y por tus riquísimas recetas.
18 septiembre 2012
@María pues sí, lo mejor es poner un papel de horno para que no se peguen pero si no tienes un poquito de aceite les viene muy bien 😉
21 septiembre 2012
Gracias Javi
25 septiembre 2012
@María me alegro de que te gusten estas empanadillas!!!