Crema fría de Guisantes y Salmorejo
PUBLICADO EL 18 - 07 - 2013 POR JAVI RECETAS
Crema fría de Guisantes y Salmorejo. En Verano apetecen las cosas fresquitas y ligeras, y las cremas frías son una opción estupenda para refrescarnos sin tener que recurrir a las ensaladas.
Tengo que confesar que estoy entusiasmado con la combinación de sabores de los guisantes con el salmorejo y que estoy deseando que te animes y la pruebes. Así que ya sabes …. a la cocina!!!
Ingredientes para hacer Crema fría de Guisantes y Salmorejo (para 4 personas):
- 4 vasos de Salmorejo Don Simón (1 litro)
- 1 vaso de leche fría (250 ml)
- 600 gramos de guisantes (pueden ser frescos o congelados)
- 2 lonchas de jamón serrano cortadas en trocitos
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- Agua para cocer los guisantes
- Sal
Receta para hacer Crema fría de Guisantes y Salmorejo (para cuatro personas):
- Pon una cacerola al fuego con agua para cocer los guisantes (con 2 litros de agua será suficiente). Cuando hierva el agua añadimos la sal y los guisantes.
- Cuando lo guisantes estén tiernos (el tiempo dependerá de si son frescos o congelados) escúrrelos y ponlos bajo el chorro de agua fría del grifo para refrescarlos. Escurre bien los guisantes y reserva unas 4 cucharadas de guisantes para usar al final como guarnición.
- Pon el resto de los guisantes bien escurridos en el vaso de la batidora y añade la leche fría. Bate muy bien hasta que quede una crema de guisantes bien fina. Luego prueba de sal y si lo ves necesario añade una pizca más de sal. Deja en el frigorífico como mínimo media hora para que se enfríe un poco la crema.
- A la hora de servir cogemos el salmorejo y la crema de guisantes y vamos vertiendo en un bol las dos cremas a la vez con cuidado de que quede las mismas cantidades de cada crema en cada lado.
- Por último añade la guarnición colocando algunos de los guisantes que teníamos reservados en el centro del bol. Reparte los trocitos de jamón serrano y añade unas gotitas de aceite de oliva. Y listo … fuera de la cocina y a comer!!!
A comer:
Esta es la segunda receta que he preparado para El Club Don Simón, la otra fue una rica ensalada de cuscús de gazpacho. Si quieres ver esta misma receta pero con fotos de cada uno de los pasos puedes pasarte por aquí.
Puedes usar guisantes frescos o congelados para esta receta. Pero si solo tienes guisantes en conserva (en tarro o en lata) debes elegir guisantes de calidad y enjuagarlos muy bien bajo el chorro de agua del grifo.
No te pases de sal con la crema de guisantes ya que el dulzor de los guisantes combina a la perfección con la acidez y el ajo del salmorejo y no queremos que quede salada la crema de guisantes.
Un saludo cocineras y cocineros.
PD: Fotografía original de Javi Recetas, si quieres usar esta imagen lee las condiciones de la licencia
PD2: Bagde modificado por Javi Recetas a partir de un original de Psdblast
Que rico y apetecible para estos calurosos días de verano!
No dudaré en provarlo!
Genial Javi, fresquita como ahora más que nunca apetece. Con un salmorejo como el que he aprendido contigo vale verdad ¿? Gracias a ti descubrí el salmorejo y ahora francamente no puedo dejar de prepararlo. http://traslareceta.wordpress.com/2013/07/10/salmorejo-de-cerezas-receta-a-partir-del-original-salmorejo-cordobes/
Hola de nuevo, una receta muy colorida y seguro que riquisima!
@Juanma me alegro de que te guste.
@magelatosar que bueno, me alegro de que te hayas hecho adicta al salmorejo 🙂
@M. Salud muchas gracias por comentar!!!
Hola Javi:
He puesto este mediodía en práctica tu receta, y hemos quedado en casa gratamente sorprendidos, con el contraste/mezcla de sabores, y con tan atractiva colorista presentación.
Te agradezco las enseñanzas recibidas, con el método docente que aplicas, que me resultan de fácil comprensión.
Salud.
@Pepe gracias por animarte con la receta, no estoy recibiendo mucho feedback por aquí y creo que a la gente le echa un poco para atrás la crema de guisante. Pero como habrás probado queda riquísima 🙂
Debe de estar mu wena esta receta.aver si supera al salmorejo cordobes.pero estoy deseando probarla.mañana sin falta la pruebo y ya os ablo
¡Qué pintaza, Javi! El resultado visual, desde luego, es espectacular: estoy convencida de que para el paladar no será menos. No dudaré en intentarlo. 😉
@pedrito es una forma distinta de tomar salmorejo. Espero que te haya gustado.
@may ya me contarás si te animas!!
buenos dias como ago para espesar la crema de marisco
@Esteban añade maicena o deja reducir la crema.